Course curriculum

    1. Recomendaciones iniciales

    2. Cómo usar la plataforma

    3. Reglamento LECTURA OBLIGATORIA

    4. Criterios de Evaluación

    5. Cronograma General del Diplomado

    6. Link para Webinars durante el Diplomado ACTUALIZADO

    7. Grabaciones de Webinars

    8. RECORD DEL ALUMNO

    1. Presentación para clases

    2. Clase 1

    3. Lectura 1:Definiciones y perspectivas del aprendizaje

    4. Vídeo de aprendizaje

    5. Lectura 2: Modificación de Conducta y sus aplicaciones

    6. Lectura 3: Condicionamiento Clásico

    7. Vídeo de condicionamiento clásico

    8. Clase 2

    9. Lectura 4: Condicionamiento Operante

    10. Vídeo de condicionamiento operante

    11. Clase 3

    12. Lectura :5 Aprendizaje social

    13. Lectura 6: Análisis Funcional de la Conducta

    14. Propuesta de como hacer Análisis Funcional

    15. Vídeo de aprendizaje vicario

    16. Glosario

    17. Recurso extra vídeo de Análisis Funcional

    18. Trabajo final de Módulo

    19. Lectura opcional

    20. Exámen

    1. Presentación clase 1. Introducción y principios básicos de la TCC

    2. Lectura 1.1 Introducción de la terapia cognitiva conductual

    3. Lectura 1.2 Principios básicos de la terapia cognitivo conductual

    4. Clase 1. Introducción y principios básicos de la TCC

    5. Video complementario: ¿Qué es la psicoterapia cognitivo conductual?

    6. Presentación clase 2.1 Modelo cognitivo

    7. Lectura 2.1 Modelo cognitivo

    8. Clase 2.1 Modelo cognitivo

    9. Presentación clase 2.2 Triada y conceptualización cognitiva

    10. Lectura 2.2 Triada cognitiva y Conceptualización cognitiva.

    11. Clase 2.2 Triada cognitiva y conceptualización cognitiva

    12. Presentación clase 3. Pensamientos automáticos, c. centrales y c. intermedias

    13. Lectura 3. Evaluación e identificación de pensamientos automáticos, creencias intermedias y creencias centrales.

    14. Clase 3. Evaluación e identificación de PA, CI y CC

    15. Presentación clase 4. Estructura de las sesiones y prevención de recaídas.

    16. Lectura 4. Estructura de la primera sesion y posterior

    17. Clase 4. Estructura de las sesiones y prevención de recaídas

    18. Conceptualización cognitiva (producto final)

    19. EXAMEN MÓDULO II

    20. Material complementario. Autorregistro

    21. Material complementario. Autorregistros específicos

    22. Material complementario. Pensamientos automáticos

    1. Cuestionario de esquemas: Llenado y obtención de resultados iniciales

    2. Presentación clase 1: ¿Qué es la terapia de esquemas?

    3. Lecturas para clase 1

    4. Clase 1: ¿Qué es la terapia de esquemas?

    5. Video complementario clase 1

    6. Presentación clase 2.1: Necesidades emocionales básicas

    7. Lectura clase 2

    8. Clase 2.1: Necesidades emocionales básicas

    9. Presentación clase 2.2: Dimensiones

    10. Clase 2.2: Dimensiones

    11. Video complementario clase 2

    12. Presentación clase 2.3: Esquemas desadaptativos tempranos

    13. Clase 2.3: Esquemas desadaptativos tempranos

    14. Presentación clase 2.4: Estilos de Afrontamiento

    15. 2da lectura de Clase 2

    16. Clase 2.4: Estilos de Afrontamiento

    17. Presentación clase 3: Modos de esquema

    18. Clase 3: Modos de esquema

    19. Presentación clase 4:Tratamiento

    20. Clase 4:Tratamiento

    21. Conceptualización en Terapia Centrada en Esquemas en PDF (producto final)

    22. Conceptualización en Terapia Centrada en Esquemas (producto final)

    23. EXAMEN MÓDULO III

    1. Récord del Estudiante Diplomado en Terapias Cognitivo Conductual 2022-A

    2. Récord del estudiante Actualizado

    1. PRESENTACIÓN

    2. Lectura 1-: Los Trastornos de Ansiedad en el DSM-5

    3. CLASE 1

    4. Lectura 2: TRATAMIENTO COGNITIVO-CONDUCTUAL DEL TRASTORNO DE ANSIEDAD SOCIAL: TEORÍA Y PRÁCTICA

    5. CLASE 2

    6. Lectura 3: TRATAMIENTO COGNITIVO-CONDUCTUAL CON UN COMPONENTE DE EXPOSICIÓN COGNITIVA GRADUADA EN TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA

    7. RESUMEN DE TÉCNICAS PARA LA ANSIEDAD

    8. Video animado de reestructuración cognitiva

    9. CLASE 3

    10. Lectura 4: DESCRIPCIÓN DE LA TERAPIA COGNITIVO-CONDUCTUAL PARA LA ANSIEDAD EN PACIENTES CON CÁNCER TERMINAL

    11. CASO CLÍNICO (Trabajo Final)

About this course

  • Gratis
  • 117 lecciones
  • 8.5 horas de contenido en video